Permita que la historia lo lleve dentro de un viaje exótico en los orígenes de donde comienza el café de gran sabor.
Capítulo I
LEYENDA DE KALDI
Kaldi, un ganadero en las tierras altas de Etiopía, fue el primero en descubrir el café después de notar que sus cabras, al comer algunas bayas misteriosas de cierto árbol se volvían más enérgicos y no dormían por la noche.
Kaldi informó con entusiasmo sobre sus conclusiones a un abad de un monasterio local, quien creo un trago con las bayas y descubrieron sensaciones energizantes de esta bebida misteriosa. Pronto los efectos vigorizantes de la fruta poderosa comenzaron a extenderse. Con el tiempo, llegó a la Península Arábiga y aquí es donde comienza el viaje
Capítulo II
ESCUELA DE LOS SABIOS
Los árabes comenzaron a cultivar y a comercializar este fruto. Con el paso del tiempo, el café estaba siendo conocido en el distrito yemení de Arabia, Persia, Egipto, Siria y Turquía.
El café no era sólo bebido en los hogares sino también en muchas casas de café público; llamado "qahveh khaneh", el cual comenzó su aparición en ciudades de todo el Cercano Oriente. La popularidad de las casas de café crecía para todo tipo de actividad social. No sólo bebían café mientras participaban en conversaciones, también escuchaban música, jugaban al ajedrez y se mantenían al día en las noticias. De hecho, se convirtió rápidamente en un centro tan importante para el intercambio de información que se refieren a menudo como "Escuelas de los Sabios”.
Capítulo III
AMARGO INVENTO DE SATÁN
Los viajeros europeos brindaron historias de la inusual bebida oscura. En el siglo 17, el café se estaba convirtiendo popular en todo el continente europeo. Los opositores eran excesivamente prudentes, llamando a la bebida la "amarga invención de Satán". En 1615 un clero local desde Venecia lo condenó.
El Papa Clemente VIII decidió intervenir degustando la amarga invención de Satán por sí mismo. Encontró la bebida tan satisfactoria que le dio la aprobación papal.
Disputando tal controversia en las principales ciudades de Inglaterra, Austria, Francia, Alemania y Holanda, las casas de café se estaban convirtiendo rápidamente en centros de actividad social y de comunicación, y muchos negocios surgieron a raíz de esto.
Capítulo IV
BOSTON “FIESTA DE TÉ”
A mediados de los años 1600, el café fue traído a Nueva Amsterdam, un lugar más tarde llamado Nueva York por los británicos.
Aunque el café crecía numéricamente, el té seguía siendo la bebida favorecida en el Nuevo Mundo hasta 1773, cuando los colonos se rebelaron contra un fuerte impuesto sobre el té asignada por el rey George. La sublevación, conocida como la fiesta del té de Boston, cambiaría para siempre la preferencia de bebida americana al café.